Cuando era adolescente, el servicio social que escogÃ, siempre fue con personas con sÃndrome de down. Nunca me imaginé que 25 años después de eso tendrÃa una hermosa niña con un cromosoma extra.
Y el camino no ha sido nada fácil, ni emocional, ni fÃsicamente ni económicamente. A veces en casa del herrero hay azadón de palo, dice el dicho. Y eso fue lo que nos pasó como familia. TenÃamos seguro de gastos médicos mayores desde el 2013 pero en 2019 decidimos cambiar de compañÃa de seguro a una compañÃa extranjera. Y aunque, me habÃan respetado la antigüedad, la única cláusula que si requiere tiempo de espera es la de embarazo.
Tener a nuestra primera hija nos habÃa costado trabajo, nunca pensé que nos fuéramos a embarazar inmediatamente y si. Asà pasó. HabÃamos pagado la póliza y a los 15 dÃas supe que estaba embarazada. Un embarazo difÃcil y con muchas complicaciones fÃsicas en nuestro bebé y emocionales para mi.
Además de saber que no tendrÃamos cobertura del seguro y que nuestra bebé tampoco serÃa cubierta al nacer pues no alcanzábamos el tiempo de espera de 10 meses. Sabiendo que venÃa con la trisomÃa y un defecto cardiaco grande.
A parte de toda la situación emocional y fÃsica tuvimos toda la complicación económica.
Pero una vez que pasamos todas las vicisitudes de tener una bebé con muchas complicaciones de salud y empieza a dar pasos muy sólidos de mejorÃa, mi siguiente angustia es...
¿qué va a pasar cuando yo falte?
Algo que ya me habÃa planteado cuando tuve el diagnóstico prenatal pero que dejé de lado por ir atendiendo lo urgente.
Cuando recibes la noticia de que tu hijo no viene bien, las prioridades personales, familiares y , por supuesto, financieras, cambian. Ahora no pienso en ahorrar para la universidad. Aunque si quiere ir la voy a apoyar con todo.
ConfÃo en tener la capacidad de formar una persona fuerte e independiente pero de igual manera creo que necesitaré sentirme tranquila de que financieramente también estará protegida. No empezará de cero. Podrá tener un respaldo en lo que se ajusta de nuevo la vida sin mi.
Ahà es de donde surge mi inquietud de prepararme más y compartirlo con más familias especiales para que, como en todo lo que hago, el dinero no sea una preocupación sino motivo de paz y gozo.
¿Qué acciones concretas y metas financieras especÃficas deberÃamos crear los papás de personas especiales?